Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content

Ya en el siglo XVIII en el continente europeo comienza a utilizarse el objeto que, tradicionalmente, conocemos como cepillo de dientes.

Está formado por dos partes claramente diferenciadas: mango y cabezal. A lo largo de los tiempos el mango ha ido adquiriendo diferentes diseños y, aunque no existe ningún estudio que certifique si es mejor el recto o el curvo, los fabricantes aseguran que los curvados llegan mejor a zonas posteriores. A esto hay que sumar los mangos con codo flexible que, según sus diseñadores, alcanza zonas de la boca de acceso más complicado.

La cabeza está compuesta por penachos de filamentos existiendo cabezales de diferentes formas y tamaños. Las cerdas que los componen son la parte más importante del cepillo como veremos a continuación.

Los primeros cepillos usaban cerdas naturales para, posteriormente, incorporar fibras sintéticas hasta la actualidad, momento en que se da paso a filamentos de nylon y fibras de poliéster. Debido a la «tecnología» existente en siglos pasados, no era posible crear terminaciones con punta redondeada por lo que, las cerdas naturales, producían microtraumatismos en dientes y encías. Por este motivo están en desuso siendo sustituidas por las artificiales.

En la actualidad existen diferentes filamentos para cada tipo de usuario en donde difieren el diámetro y longitud de los mismos. Ellos son los que crean los cepillos de dientes de diferentes durezas: blandos, medios y duros. Como breve apunte, desde MPDental recomendamos siempre a nuestros pacientes el uso de cepillos de dureza media a no ser que exista una patología bucal que aconseje cepillos más suaves.

Otro factor a tener en cuenta en los cepillos es el número de hileras de penachos de filamentos ya que estos varían de 2 a 6. ¿A qué se debe ésta diferencia?

Aquellos que presentan 2 ó 3 hileras de filamentos son los llamados cepillos periodontales y se usan para eliminar la placa bacteriana presente debajo de la encía. Los cepillos de 4 a 6 hileras son para uso normal, para las personas que no tienen problemas bucales.

Para terminar, los que tienen capuchón cerrado son más higiénicos al encontrar mayor aislamiento aunque, otros profesionales, aseguran que son más efectivos los capuchones con agujeros para favorecer la aireación del cepillo.

MPDental aconseja cambiar el cepillo dental con frecuencia, entre los 2 y 6 meses, para mantener una duración efectiva a más largo plazo.

Close Menu