Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to main content

Tener una correcta salud dental es cada día más importante y, para ello, no solamente debemos mantener nuestra higiene a diario si no que, además, debemos de cuidar nuestro organismo.

A pesar de que mucha gente lo desconoce,  las caries, el mal aliento, la inflamación de las encías y hasta la pérdida de dientes son algunas de las consecuencias que repercuten en nuestra boca a causas de la obesidad.

Casi todo el mundo sabe que la obesidad y el sedentarismo son causantes de enfermedades como la artritis, la diabetes, trastornos cardiovasculares e incluso apnea del sueño pero también tiene influencia directa en la salud de los dientes y las encías.

Como es lógico, una mala alimentación acarrea falta de nutrientes esenciales, lo que dificulta que nuestro cuerpo combata con éxito una infección en la boca. Según un estudio realizado entre ciudadanos estadounidenses obesos con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años, la enfermedad periodontal era un 76% más común que en las personas que se encontraban en su peso idóneo. La periodontitis es una patología inflamatoria crónica que afecta a las encías, a los ligamentos y huesos que sostienen los dientes, y es la principal causa de pérdida de piezas dentales en la vida adulta.

También, en otro estudio realizado por la Universidad norteamericana Case Western Reserve, se demostró que el bajar de peso es beneficioso para el tratamiento de las enfermedades de las encías, ya que los pacientes que habían perdido muchos kilos lograron una recuperación mucho más rápida y con mejores resultados a la hora de tratarse su enfermedad periodontal.

Muchos expertos continúan profundizando en las causas de la relación entre obesidad y la salud bucodental. Lo que sí se conoce a ciencia cierta es que mantener un peso adecuado y hacer ejercicio con regularidad previenen la aparición de numerosas patologías, a la vez que nos ayudan a mantener una sonrisa bonita y saludable.

Close Menu